Eclipse total de sol ¿El Planeta se oscurecerá por completo?
|Por segundo año consecutivo, Sudamérica tiene el privilegio de poder observar en forma total este fenómeno astronómico que no volverá a ocurrir en la región hasta 2048
El año 2020 está en su recta final, sin embargo, a pesar de todas las complejidades que el mundo ha vivido en estos meses, la madrugada de este 14 de diciembre, la naturaleza nos regalará un increíble evento astronómico: un eclipse solar total, en el cual, la Luna tapara (oscurecerá) por completo a la Tierra, pues éste satélite natural se interpondrá entre nuestro planeta y el Sol.
Lamentablemente este fenómeno solo se podrá ver en Suramérica, la única forma en que se podrá observar el eclipse desde nuestro país es a través de las transmisiones en vivo a las (02:38 horas) que pasará la NASA y el canal CNN.
De acuerdo con la NASA, el eclipse se podrá apreciar de manera total por aproximadamente dos minutos en Chile y Argentina; mientras que de manera parcial en la Polinesia Francesa, la zona más occidental de la Antártida, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú, Ecuador, la parte sur de Brasil, algunas islas del Atlántico y parte de la región suroeste de África.
¡Solo queda un día para el #EclipseSolar2020 en Argentina y Chile! Si planeas observarlo, acuérdate de proteger tus ojos adecuadamente – ¡te explicamos cómo! Y si no estás en la trayectoria del eclipse, aún puedes experimentarlo mediante nuestro show: https://t.co/5rpz7Z5WSA pic.twitter.com/uePk4qb2aa
— NASA en español (@NASA_es) December 13, 2020
Minuto a minuto del Eclipse Solar 2020